z
Blogging tips

Flickr Images

domingo, 18 de octubre de 2015

Mi primer clip art digital: Bordes

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Quiero compartir estos marcos que he diseñado con inkscape. Esta es una muestra, hay varios colores de cada modelo. Espero que os gusten:




Podéis descargarlo aquí

lunes, 5 de octubre de 2015

Mi cuaderno para aprender las horas (nuevo)

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

El curso pasado los niños (más bien Yumna) aprendió las horas en los relojes de aguja. Nos falta aprender los minutos (5-10-20, etc.), esa será la segunda parte de la lección in sha'a Allah, y antes de entrar en eso quise asegurar bien los aprendizajes que ya tenía, así que ahora nos encontramos repasando todo lo anterior para Yumna mientas se lo enseñamos de nuevo a Ilyas.

Seguimos los mismos pasos que os expliqué en ese momento, los encontraréis en esta entrada. Tenía que preparar un nuevo cuaderno para que Ilyas tuviera el suyo, y como ahora dispongo de ordenador, he vuelto a hacer el cuaderno.



Podréis encontrarlo en TPT o en Mi tienda




miércoles, 30 de septiembre de 2015

El verbo

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Escribí un post que decía que entrábamos en el mundo de la gramática con el método montessori, bien, pues he de confesar que no sé si lo hicimos con el orden establecido, pero nosotros empezamos con el VERBO, y por lo que vi en el documento explicativo sobre cómo enseñar con éste método la gramática, el verbo debería haber sido el cuarto elemento gramatical a tocar. Primero se hace el sustantivo, artículo y adjetivo. Después el verbo, preposición, adverbio. Y finalmente el pronombre, la conjunción y la interjección. Pasaos por el documento que es muy completo ma sha'a Allah. Además de explicar qué son cada una de las partes, se explica cómo introducirlas, qué actividades hacer y creo que resuelve prácticamente todas las dudas para ir seguros con el método.

En fin, aunque empezáramos así, la verdad es que nos sirvió para entrar y querer seguir en este mundo, así que perfecto. Ahora seguiremos el orden que se recomienda in sha'a Allah. Os cuento lo que hicimos, que de eso hace ya unos meses...


Hicimos un juego que viene muy bien explicado en el blog de Montessori Hoy.

Preparé una lista de verbos que he imprimido en papel rojo ya que es ese el color que se les atribuye. Podéis descargarla aquí.

¿Cómo fue la sesión?
1. Les expliqué que en esas tarjetas rojas había escritas palabras que eran verbos, y que para que supieran qué son los verbos debían leerlas y hacer lo que decía en ellas, y después ellos solitos lo entenderían. 
2. Después pusimos las tarjetas en una cajita roja y junto a ellas el título de "verbo", que escribió Yumna, y colocamos ese título en la parte superior del escritorio. 
3. Llegado ese momento, ya tocaba leer esas tarjetas misteriosas de algo llamado VERBO. Primero Yumna cogió una tarjeta en la que se leía saltar....y se puso a saltar, luego callar, y se quedaron en silencio y así sucesivamente hasta terminar todas las tarjetas.
4. Finalmente y a modo de razonamiento y conclusión, les pregunté: ¿Qué tienen en común todas esas palabras que hemos leído? Son cosas que hacemos!!!! Ma sha'a Allah! Yo les añadí: sí, son acciones.

Antes de salir de clase se pusieron a decir otros verbos que se les ocurrían, e incluso los oía jugando en el jardín y hablando de verbos...Alhamdoulillah!

Os quiero enseñar este enlace de Montessori para Todos donde se hace la actividad de manera diferente y me pareció muy buena, in sha'a Allah la haremos también.

Os dejo otros enlaces sobre el verbo:
Creciendo con Montessori
Montessori mar del sur

martes, 29 de septiembre de 2015

Estrella con líneas oblicuas

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Ilyas se pasaría toooodo el día haciendo manualidades, Allahumma barik, así que busqué algo que no tuviera que preparar así con muchos materiales, algo que fuese sencillo y que pensara que les divertiría y entretendría...así que me fui a mis tableros de Pinterest a ver qué idea podia hacer. 

Encontré esta:


¿A que os gusta?

lunes, 21 de septiembre de 2015

Cuadernos de escritura del alfabeto árabe

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa baraktuh

Llevo un tiempo preparando unas fichas para la escritura del alfabeto árabe. Estuve un tiempo paradita pero ayer volví a retomar el proyecto. Lo he terminado y  podéis descargarlo in sha'a Allah. Por cierto, si veis mal algo no dudéis en decírmelo por favor. No hagáis caso de las previsualizaciones de box, descargad para comprobar que todo está bien.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Empezamos nuevo curso 2015/2016

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Ya empieza a refrescar y eso nos recuerda que es tiempo de volver a coger una rutina y retomar las clases. Durante el verano hemos aprovechado para aprender fuera de casa, dar paseos por el bosque y ser exploradores, natación, pesca y todo lo que hemos podido hacer aprovechando el calorcito. 

No tengo una fecha exacta para empezar las clases, pero el día que empezaremos no puede estar muy lejos in shaa Allah, así que, bismillah, anuncio oficialmente en el blog que....



martes, 9 de junio de 2015

Esquema de nuestro Mural de Ramadán

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Os dejo el esquema del mural de ramadán que he recién preparado para estructurar el que iremos elaborando unos días antes de que empiece Ramadán. En casa empezaremos a introducir el tema de la entrada de Ramadán el martes 15 de  junio, pero el mural lo prepararemos a partir del miércoles in shaa Allah.
El mural irá montado sobre un papel de embalaje de unos 1'5 x 2 metros aproximadamente. Las texturas de cada uno de los apartados variará ya que usaremos materiales distintos para amenizar el trabajo y para que quede más bonito.  

El calendario como la rueda de los cinco pilares tendrán solapas desplegables: en el calendario habrá las fases de la luna para cada uno de los días y en los pilares una pequeña ilustración para cada uno de ellos. La cadena de la cuenta atrás será la misma que en el anterior mural (con aros de cartulina enlazados). El árbol de las buenas acciones tendrá hojas para las buenas acciones de Ilyas y flores para las de Yumna, y en las casillas de la tabla de memorización de surats irán apuntando las que vayan trabajando y memorizando.

En unos días os pondré al menos la programación de la primera semana, y si puedo iré adelantando las demás...igual podéis aprovechar algunas de las ideas in sha'a Allah. Espero poder hacer un cuaderno con recopilación de hadices sencillos sobre Ramadán, recetas, observaciones, rezos que hayan hecho, y otras cosillas que me están dando vueltas por la cabeza. Todo in sha'a Allah para esta semana o entrada la siguiente. ¡Rápido que el tiempo pasa volando!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...