z
Blogging tips

Flickr Images

martes, 31 de mayo de 2016

La medida del tiempo III: esquema de repaso

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Como os decía en la entrada anterior, tenía algo guardado para poner por aquí, y esta vez se trata de un esquema que hice en la pizarra a modo de repaso para que mis peques recordaran y refrescaran su memoria acerca del tiempo como medida. Sobretodo mi hijo Ilyas, que a veces se lia mucho con esto....me dice: ¡¡¡ohhh mamá!!! ¿aún debemos esperar 3 minutoooos? imagino que los confundirá con meses o semanas hahaha, ves a saber. La cuestión es que no lo tiene claro y supongo que llegará un día que ya será su momento. Yumna ya lo tiene fijado ma sha'a Allah.

Os recuerdo las entradas dónde ya habíamos hablado de esto: primero introducimos el tema y después trabajaron con relojes.


Bueno, pues estos son los esquemas:


Primero hablamos del año, fijaos que usamos los mismos colores que con las centenas y decenas del sistema decimal de montessori. Después fraccionamos los meses en semanas y finalmente las semanas en días y los días en horas.



Aquí repasamos los conceptos que veis de ayer, hoy, mañana, etc...esto sí que ha terminado entendiéndolo Ilyas Allahumma barik.


Usamos los palillos que tenemos para que vieran la cantidad de días que tiene el año, el mes y las semana, pero no hice fotos.

Espero que os guste y os haya dado alguna idea de como trabajarlo con los vuestros. 

Sarah ha llegado llenando otro pedazo de nuestro corazón

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh



Cuánto tiempo, subhanallah. Quería dejar una nota, cosa que probablemente debería haber hecho antes, pero igual tampoco sabía que dejaría el blog durante tantos meses. Hemos tenido la bendición de otra nueva bebé en la familia, tiene ya cuatro meses Allahumma barik. Hemos seguido con el hombeschooling pero para ello hemos tenido que hacer cambios, reorganización y adaptación ma sha'a Allah. Entre mi familia y otros asuntos me encuentro muy ocupada y por ello no tengo apenas tiempo para el blog.

Antes de que llegue Ramadan, os pondré un par de entradas sobre trabajos que hemos hecho y después espero poder compartir lo que vayamos haciendo relacionado con aprender todo lo posible sobre Ramadan, in sha'a Allah.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Tangram casero

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Quería comprar un tangram porque me parece muy interesante, un rompecabezas a toda regla, y así trabajar la concentración y la paciencia, que a veces nos hace falta un poquito más. Y decidí ahorrarme la inversión (que no es muy caro eh, vayáis a pensar) y hacerlo en casa.


Así que cogí este modelo de las piezas, lo puse en inskape y empecé a desmenuzarlo y a hacer copias de cada una de las partes para poder tener más de un tangram en casa. Como digo en las instrucciones del documento que podéis imprimir aquí, cada página la he imprimido de un color diferente para asignar un color a cada una de las piezas. Lo he plastificado para su durabilidad.


Primero se lo presenté pidiendo que copiaran el modelo del cuadrado más básico, el marco en el que se encuadran todas las piezas y después imprimí algunas soluciones de tangram para que pudieran romperse la cabeza haciendo nuevos modelos.

lunes, 30 de noviembre de 2015

El artículo, el nombre o sustantivo y el artículo.

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Seguimos en nuestra carrera para aprender la función de las palabras en una frase. Puede parecer que no sea interesante, pero os aseguro que a mis hijos les encanta este juego de entender para qué sirve cada una de las palabras de una frase y luego colocar el símbolo o dibujarlo en la pizarra.


Hacemos juegos varios para interiorizar el concepto. Por ejemplo unen artículos y nombres según género y número (pusieron gomets para diferenciar entre femenino y masculino). Buscan adjetivos para las tarjetas de nombres que nos salen cuando escogemos una entre muchas de la caja...en fin...cada día que van a trabajarlo se nos ocurre algo nuevo sobre la marcha. 


Ahora ya hemos llegado al punto en el que ellos escriben frases y investigan cuál es el símbolo (función) gramatical de cada una de las palabras.



Tengo hecha la lista de artículos si os los queréis descargar. La de adjetivos la pondré por aquí en breve in sha'a Allah.

Ya estuvimos hablando sobre EL VERBO, y allí os dejé enlaces de información sobre la metodología de explicar gramática con el método Montessori.

Además, en estos blogs he encontrado inspiración para este tema:
Los viernes no hay clase
Creciendo con Montessori

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Unidad didáctica sobre los continentes y los océanos

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Durante un par de semanas o algo más, estuvimos aprendiendo acerca de los continentes y océanos. Nos hicimos con material como el que veis en la fotografía: Un mapamundi gigante, un atlas de los continentes y países del mundo y una esfera planetaria.



Con todo esto introducimos el tema y nombramos los diferentes continentes que hay: África, Asia, Oceania, Europa, América y la Antártida. 

Después de la primera sesión introductoria, les enseñé el nombre de los océanos y su posición. Luego para recordar lo trabajado, montaron los dos puzzles centrales del lapbook.

Durante las siguientes sesiones trabajaron por separado cada uno de los continentes. Aprendieron la forma de cada uno de ellos dibujándolos en sus pizarras y hablábamos de sus peculiaridades.


En el Lapbook que fueron haciendo podéis ver los puzzles mapamundi de los continentes y océanos en el centro, y una solapa para cada continente, que contiene datos como su tamaño respeto a los demás continentes, kilómetros, océanos que lo rodean, países que han aprendido del continente, banderas que han coloreado, y un mapa del continente.

Os dejo los archivos que he preparado yo, lo demás podéis encontrarlo en la web:


Como trabajo adicional pueden hacer estos puzzles interactivos in sha'a Allah:
África
Asia
Oceania
América del Sur
América Central
América del Norte
Unión Europea

domingo, 18 de octubre de 2015

Mi primer clip art digital: Bordes

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Quiero compartir estos marcos que he diseñado con inkscape. Esta es una muestra, hay varios colores de cada modelo. Espero que os gusten:




Podéis descargarlo aquí

lunes, 5 de octubre de 2015

Mi cuaderno para aprender las horas (nuevo)

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu alaikum wa rahamatullahi wa barakatuh

El curso pasado los niños (más bien Yumna) aprendió las horas en los relojes de aguja. Nos falta aprender los minutos (5-10-20, etc.), esa será la segunda parte de la lección in sha'a Allah, y antes de entrar en eso quise asegurar bien los aprendizajes que ya tenía, así que ahora nos encontramos repasando todo lo anterior para Yumna mientas se lo enseñamos de nuevo a Ilyas.

Seguimos los mismos pasos que os expliqué en ese momento, los encontraréis en esta entrada. Tenía que preparar un nuevo cuaderno para que Ilyas tuviera el suyo, y como ahora dispongo de ordenador, he vuelto a hacer el cuaderno.



Podréis encontrarlo en TPT o en Mi tienda




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...