z
Blogging tips

Flickr Images

domingo, 13 de octubre de 2013

Corderos de algodón

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh


La inspiración necesaria para idear la manualidad de esta segunda unidad didáctica no ha sido mucha. Me he tirado por hacer lo más evidente. Terminaremos la unidad didáctica 2 con la fiesta del 'Aid al Adha, y el protagonista de ésta es el cordero que sacrificaremos, así que ¿porqué no hacer una sencilla y divertida manualidad entre algodones?

viernes, 11 de octubre de 2013

Unidad didáctica 2: Dhul Hijjah

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Hace ya unos días que hemos entrado en el especial mes de Dhul Hijjah. En la madrassa hemos aprovechado para tratar otra vez sobre los meses del calendario hijri, las fases de la luna, y cómo no sobre los ritos del Hajj. Estamos en la Unidad didáctica 2: Dhul Hijjah, y os muestro los materiales que hemos usado:


Tenemos los carteles de los meses del calendario hijri, el juego de las fases lunares, el dossier del Hajj UM, y el lapbook y un dossier de imágenes que hicimos el curso anterior.

sábado, 5 de octubre de 2013

¡Una mezquita bien colorida ma sha'a Allah!

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Para sellar el fin de la unidad didáctica de Mis orígenes, hemos hecho una manualidad:


Para hacer la mezquita, hemos usado los siguientes utensilios:
punzón, tijeras, pinzeles y algodón

y hecho varias técnicas plásticas:
punzar, mosaico, estampar y pintar


La siguiente semana y hasta el día anterior al del 'aid al Adha, coincidiendo con el inicio del mes Dhul Hijjah vamos a hacer la unidad didáctica del Hajj. Para aprender sobre el tema usaremos el dossier del Hajj del Foro Ummi Mudarrisati. 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Lapbook sobre Marruecos

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Recordáis que en la entrada de la manualidad de las babuchas y belgas que hicimos os comenté que estábamos trabajando en la unidad didáctica de sus Orígenes, ytambién os decía que estábamos haciendo un lapbook, bien, pues alhamdoulillah hoy hemos terminado el lapbook que han hecho durante estas dos últimas semanas, ma sha'a Allah.


Para que veáis cómo les ha quedado Yumna nos lo muestra en un vídeo:


Podéis descargaros las etiquetas aquí. Como veréis en la previsualización del box, hay algunas etiquetas que veréis en el vídeo que no están en el archivo, y otras que sí estan en el archivo y no en nuestro lapbook.


lunes, 30 de septiembre de 2013

Tarjetas para memorizar los Nombres de Allah ◙ أسماء الله تعالى الحسنى

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Estuve dándole vueltas a la cabeza sobre cómo hacer para memorizar tanto los nombres de Allah como lo que significan en español, y alhamdoulillah se lo comenté a Umm Raihana, y me dió una buena idea, con la que también me está ayudando (barakallahu fiki habiba!) pasándome el nombre traducido en español de un librito que tiene ella: "Explicación de los bellos y perfectos nombres de Allah". Por Sheij 'Abdur Rahman ibn Nasir as Sa'di. Ed. Islam House en 1427H

Bien, este es el material:


Como podéis ver, hay dos tarjetas para cada nombre, que tienen el color en común y una está en árabe y la otra en español. El material se usa tipo 'memory', y se deben ir buscando los nombres que se corresponden, girando las tarjetas de dos en dos. Empezaremos con pocas tarjetas, y conforme se aprenda el nombre y significado, añadiremos más. Es importante que los padres estén presentes y ayuden a los peques. Tener en cuenta que son los nombres de Allah, y merecen el más grande respeto. No es un juego y no se deben usar de manera inconsciente.

Si recordáis, había empezado a hacer unas fichas de los nombres enmarcados, pero in sha'a Allah con este nuevo material el aprendizaje será más completo. 

En esta entrada  tenéis la lista completa de los nombres en árabe y su transcripción fonética. 

No tengo hechos los 99 nombres, os voy a ir poniendo por aquí los que vaya terminando, así que iros pasando por esta entrada para comprobar si se han añadido más.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Dibujo de lo que se explica en la surat al Fil (sura del elefante)

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Este curso además de memorizar quiero que los peques (sobretodo pensando en Yumna) entiendan el significado (tafsir) de las suras, a un nivel que sea adecuado para ellos. 
La sura que primero ha aprendido es la del elefante, puesto que es la que estaba repasando estos días. Para fijarla en su cabecita, ha hecho un ilustrativo dibujo:


Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Usos de la serie rosa y el alfabeto móvil

Bismillah ar rahman ar rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Ya subidos al tren de la lectura y la escritura, éste no se detiene y poco a poco, vamos llegando a las estaciones progresivas que nos llevarán al destino final: saber leer y escribir. En una de las clases de lengua española de esta semana, usamos el alfabeto móvil y las listas de la seria rosa para practicar la lectoescritura. Yumna está muy animada con ello, y está haciendo avances ma sha'a Allah. Ilyas a menudo le pregunta qué dice en alguna palabra que encuentra. Subhanallah! se están contagiando la motivación! Allahumma Barik.

 También han usado algunos objetos para practicar...os dejo las fotos y entenderéis:



Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...