z
Blogging tips

Flickr Images

jueves, 19 de septiembre de 2013

Kirigami: primera experiencia con el arte con papel

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Éste día ha sido el último de nuestra primera semana del curso escolar 2013/2014! Alhamdoulillah no ha ido nada mal ehh! Ya poco a poco nos iremos acostumbrando y cogiendo más el ritmo. Los peques han estado muy dispuestos a hacer lo que les proponía y Yumna se la ha padado escribiendo los números, palabras y letras que se le pasaban por la cabeza...está súper motivada Allahumma barik! 

Hoy jueves, es el día de la manualidad. La primera de este curso ha sido novedosa, pues nunca habíamos intentado con el arte con papel: el Kirigami.

Bien, os dejo aquí las obras que han hecho estos peques. 

Aprendieron a doblar el papel por la mitad y practicaron con las tijeras, que siempre viene bien pues es bastante difícil! 

Hicieron flores, un corazón y una casa pop-up!

Seguiremos practicando in sha'a Allah ....!

Ya para acabar os dejo este link: Origami Resource Center donde podéis encontrar estos y otros patrones para hacer kirigami y origami.


Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Aprendo y juego con atributos

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Hoy os muestro algo que hacía días que ya quería enseñaros. Han jugado ya un par de veces con este material. Es el juego de los atributos.


El juego consiste en agrupar y discriminar según las consignas que les dan las fichas. Hay cuatro atributos por aprender y con los que practicar: forma, color, tamaño y anchura. Tenemos las positivas y las negativas. Veréis que las que niegan les hacen dar más vueltas y razonar...el curso pasado a Yumna la tenían bien mareada! Este curso ya lo tiene superado hihi!

Nos hemos pasado un buen rato jugando...y aún nos quedan variables del juego por intentar...igual en otra entrada...

Como dije, con Yumna habíamos practicado con el cuaderno de matemáticas del curso pasado...pero lo cierto es que estos imprimibles son mucho mejores, pues se pueden manejar, los niños pueden jugar ellos solos seleccionando y dirigir su actividad a su gusto. He encontrado este material en un blog que visito a menudo pues me da buenas ideas. Se llama Manualidades Educativas y las fichas en esta entrada del blog.

Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

martes, 17 de septiembre de 2013

Practicando para la vida: Enhebrar y enroscar

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aelikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Yo creía que anteriormente os había escrito una entrada con esta actividad y materiales, pero parece que me falló la memoria, así que aprovechando que hoy los hemos sacado para practicar el enhebrar y enroscar, os lo paso por aquí:

Yumna estuvo enhebrando

Se puede enhebrar tomando como modelo los cartoncitos que trae (unos 20 modelos diferentes, de dificultad progresiva), o jugar a clasificar por colores, por formas...

E Ilyas enroscando 

Los tornillos son de color, forma y anchura distinta, así que a parte de encajarlos en las figuras de los cartones, también se puede jugar a clasificarlos.

El material lo encontré en Abacus (no he encontrado el producto) y es interesante la oferta de juguetes que tienen hechos por su cooperativa. Son resistentes y más económicos que de otras marcas (por lo general). Estos juguetes me costaron unos 7 o 8 euros el curso pasado. Plastifiqué los cartoncitos para que me durara más.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Tawhid en códigos QR

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh


Hoy para repasar las cuestiones de Tawhid que ya Yumna había aprendido en P3, y para que Ilyas empiece a conocer ahora, hemos usado los códigos QR para hacerlo más ameno. Queréis generar vuestros propios códigos para hacer lapbook, scrapbook, dossiers, juegos, o lo que se os ocurra?.
En Herramientas de las mudarrisat os dejo la información necesaria para que podáis descodificar éstos códigos QR que tenéis abajo, y crear vuestros propios códigos


¿Quién es tu Señor?
Códigos QR / Qr Codes

¿Quién es nuestro Profeta?
Códigos QR / Qr Codes
¿Cuál es tu religión?
Códigos QR / Qr Codes
¿Cuál es nuestro libro?
Códigos QR / Qr Codes
¿Quién nos sustenta, dándonos los alimentos, la ropa, la bebida, etc?
Códigos QR / Qr Codes
¿Quién ha creado el cielo, la tierra, los animales, las personas, etc?
Códigos QR / Qr Codes


¿Dónde está Allah?
¿Cuál es la palabra del tawhid?


Esta lista seguirá, la iré ampliando inshallah.

Tener en cuenta que podréis guardaros estas imágenes como todas las demás, clicando con el botón derecho del ratón. 

sábado, 14 de septiembre de 2013

Borrador de la primera programación de este curso 2013-2014

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Os quiero contar un poco cómo hago las cosas en la tras-madrassa. Suelo programarme las clases la semana antes de entrar en la semana programada. Durante el curso anterior así lo hacía, y en este parece que sigo con este ritmo, ya que recién termino ahora el borrador (chuletilla) para tener organizada la próxima semana (ya véis justita pero a tiempo, alhamdoulillah). Durante la próxima semana (y así lo hago siempre, ya os lo decía) programaremos las siguientes dos semanas (voy a hacer programaciones de dos semanas trabajando una sola unidad didáctica común en todas las áreas, en la medida posible). Primero planifico lo que trabajaré en  todas las áreas (y lo anoto en el borrador), y seguidamente busco y preparo el material, o lo creo, para aplicar la programación.


Aquí os dejo un ejemplo de mi primer borrador (está en plan bruto eh!) de este año. Anotar que esto no es algo fijo, sino que puede variar sobre la marcha si lo veo necesario:

Hoy, primer día de escuela ya he anotado modificaciones....

Programación de la semana de Evaluación (15 - 20 set. '13)

Domingo 15

Corán. Yumna: Repaso de las última surats (An nas, Al Ikhlas, Al Falaq) Ilyas: aprendizaje/introducción Surat fatiha
Lengua española. Comprobamos las letras que conocen en cursiva. Escritura de letras con pauta Yumna. ILyas ejercicios grafomotricidad. Escritura con harina de sémola.
Autonomía personal. Revisión de los nombres de las partes del cuerpo que conocen. Juego de pon una figura en...
Entorno natural y social: Revisamos familia y partes de la casa
Lengua inglesa. Vocabulario los números, los colores y presentación.

Lunes 16

Matemáticas: Yumna, revisamos los números del 1 al 10, escritura sin pauta. Ilyas, revisamos número del 1 al 10, grafía. 
Lengua árabe: Revisamos las letras de أ a ذ. Escritura con pauta. Ilyas letras de أ  a ث con las letras rugosas
Islam: Tawhid: repasamos las preguntas del curso pasado con un nuevo método (os lo muestro en una nueva entrada! in sha'a Allah!)
Audiovisuales/informática: ligamos esta área con la anterior (ya os avisé os lo pondría después de qué hablo!), y luego revisamos movimiento ratón, teclado y clic con yumna. Ilyas vamos a introducirnos en el movimiento del ratón. 

Martes 17

Lengua española: Seguimos con las letras. Esta vez con el las letras de varias caligrafía, comprobando las que conocen en mayúscula, cursiva e imprenta.
Autonomía personal: Juego de las roscas y de enhebrar. Ilyas ¿cómo lo lleva con subir cremalleras? Yumna ¿qué tal se le sigue dando el atar los botones?
Entorno natural y social: El agua y las plantas. Revisamos lo que habíamos aprendido.
Lengua inglesa: Vocabulario de la familia.

Miércoles 18

Matemáticas: Atributos, pesado ligero, grueso delgado, grande pequeño, etc. Juego de los atributos
Lengua árabe: Los números, los colores y la familia.
Islam: Adaab: repasamos los adaab aprendidos el curso pasado y simulamos para ponerlos en práctica
Audiovisuales/informática: repasamos sobre varias materias con soportes en flash.

Jueves 19

Islam: repasamos los asma de Allah y los ahadith aprendidos el curso pasado.
Manualidades: Kirigrami (repasando el recortar)




Esto es todo, simple y orientativo.

Si queréis preguntarme algo más sobre cómo me organizo sentiros libres de hacerlo, in sha'a Allah pueda contestaros!

martes, 10 de septiembre de 2013

Subiendo por La escalera de los meses

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Ésta, junto a la Rueda del tiempo y El tren de la semana, es una parte más del Mural de las Rutinas. Me falta otra cosilla más para completarlo, in sha'a Allah lo publicaré en la próxima entrada. Espero que os sea de utilidad y de vuestro gusto, ¡sobretodo para los peques!



Hay varias opciones de descarga; podéis descargaros sólo la escalera y los meses, que ya seria suficiente, o añadirle el árbol para terminar de completar:

Color
Árbol

Blanco y negro
Árbol


lunes, 9 de septiembre de 2013

Horario del curso 2013-2014 / 1434-1435

Bismillah ar Rahman ar Rahim
Assalamu aleikum wa rahamatullahi wa barakatuh

Este será nuestro horario del curso in sha' Allah. Puede que con los días haga algún cambio, después de probarlo veremos si es el que nos funciona. El horario es para mí, mi chuletilla. Espero hacer uno para los peques en su mural de Rutinas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...